jueves, 24 de octubre de 2019

PECADOS Y VIRTUDES DE LOS MÉDICOS

LOS ONCE PECADOS DE LOS MÉDICOS 

Por: Dr. Alonso Guido

Médico, Médica, Medicina, De Salud, Stetoscope

1. OSCURIDAD, uso de lenguaje rebuscado y complejo en las publicaciones médicas.
2. CRUELDAD, considerada en dos subgrupos: la mental al ignorar los sentimientos, la angustia y la preocupación del enfermo, y física al realizar maniobras con brusquedad y/o rudeza.
3. MALA EDUCACIÓN, o la falta de “buenas maneras” para dirigirse a los pacientes, para escucharlos con atención o simpatía, para darles la confianza y el apoyo moral que su condición anormal requiere.
4. SUPERESPECIALIZACIÓN, con la consiguiente pérdida de la percepción del enfermo como un ser humano completo que se transforma en un caso renal o hepático.
5. AMOR A LO RARO, el médico, generalmente el joven residente, en un caso de fiebre de diagnóstico difícil, piensa primero en glucagoma que en tuberculosis o paludismo.
6. ESTUPIDEZ COMÚN, que es exactamente lo opuesta al sentido común.
7. PEREZA, que puede ser física o mental y que se manifiesta por la omisión de ciertos exámenes.
8. AFÁN DE LUCRO, que se explica por si mismo.
9. DESORIENTACIÓN, en donde el médico se afana por aprender hasta los más mínimos detalles de la estructura de ADN, cuando aún no es capaz de percibir una esplenomegalia I.
10. DISCRIMINACIÓN, en que el médico da un trato más amable y humano al paciente que ve en su consulta particular que al enfermo que atiende en un servicio asistencial.
11. BARBARISMO en el lenguaje, especialmente anglicismos que reflejan ignorancia de la riqueza del idioma castellano.
________________________________________________________________________________ 

Los primeros 7 pecados son de R. Asher en The seven sins of medicine, The Lancet 11:358-360, 1949; y los otros 4 son añadidos en 1960 por Luis Sánchez Medal comunicación personal a Pérez Tamayo. 


Estos esfuerzos pioneros de Asher y Sánchez Medal, dice Pérez Tamayo, podrían servir como un punto de partida para elaborar un código ético médico, siempre y cuando cada uno de los 11 pecados se convirtiera en lo opuesto, en las 11 virtudes que señala en la siguiente tabla: 

PECADOS Y VIRTUDES DE LOS MÉDICOS 

Los 11 Pecados                                             Las 11 Virtudes
1. Oscuridad                                                 1. Claridad
2. Crueldad                                                   2. Caridad
3. Mala educación                                         3. Buena educación
4. Superespecialización                                 4. Subespecialización
5. Amor a lo raro                                           5. Amor a lo común
6. Estupidez común                                       6. Sentido común
7. Pereza                                                      7. Diligencia
8. Afán de lucro                                            8. Voto de pobreza
9. Desorientación                                          9. Orientación
10.Discriminación                                         10. Equidad
11. Barbarismo en el lenguaje 11. Uso correcto del lenguaje

Según Pérez Tamayo en esta lista de pecados están algunas de las causas frecuentes de queja, resentimiento y hasta demanda de los pacientes en contra de sus médicos o de las instituciones donde los atendieron, y en la lista de virtudes están varias de las razones por las que los pacientes están muy agradecidos a sus médicos y hospitales y los recomiendan con vehemencia. Dice que estas conductas no son exclusivas de la medicina, pueden ser aplicables a otras profesiones. Esas virtudes dice podrían llamarse virtudes de la humanidad que si fueran practicadas, la vida en el planeta sería mejor. EN CUANTO AL MÉDICO, SI LAS SIGUE CON SUS PACIENTES, INDUDABLEMENTE LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE SERÍA MUCHO MEJOR. 

El autor considera que son más bien reglas de etiqueta médica o ética general. (1) Tomado de Ruy Pérez Tamayo en “Ética Médica Laica” Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pp 96-98.

No hay comentarios:

Publicar un comentario